*Padre Nuestro,* que estás en las flores, en el canto de los pájaros, en
el corazón latiendo; que estás en la compasión, la caridad, la
paciencia y el gesto de perdón.
*Padre Nuestro,* que estás en mí, que estás en ese que yo amo, en ese que me hiere, en aquel que busca la verdad...
*Santificado sea tu Nombre* por todo lo que es bello, bueno, justo y misericordioso.
*Venga a nosotros tu reino* de paz y justicia, fe, caridad, luz y amor.
*Hágase tu voluntad,* aunque mis ruegos reproducen a veces más mi orgullo, que mis necesidades reales.
*Perdona todas mis ofensas,* mis errores, mis faltas. Perdona cuando se vuelve frío mi corazón;
*Perdóname,* así como yo intento perdonar a aquellos que me ofenden, incluso cuando mi corazón está herido.
*No me dejes caer en las tentaciones* de los errores, de los vicios, de la crítica, la destrucción y el egoísmo.
*Y líbrame de todo mal,* de toda violencia, de todo infortunio, de toda
enfermedad. Líbrame de todo dolor, de toda tristeza y de toda
desilusión.
Pero, aún si tales dificultades ves que son necesarias en mi vida, que
yo tenga la fuerza y el coraje de decir:
*Un periodista le
hizo una Entrevista a Dios.* Al entrar en la habitación le pregunto:
¿Qué es lo que más le sorprende de la humanidad?
*A lo que Dios respondió:* Que se aburren de ser niños y quieren crecer rápido, para después desear ser niños otra vez.
Que desperdician la salud para hacer dinero, y luego pierden el dinero para recuperar la salud.
Que ansían el futuro y olvidan el presente, y así no viven ni el presente ni el futuro.
Que viven como si nunca fuesen a morir, y mueren como si nunca hubieran vivido...
El periodista quedó en silencio un rato y luego dijo: Padre, *cuáles son
las lecciones de la vida que quieres que tus hijos aprendamos?*
*Y con una sonrisa respondió: ...* Que aprendan que no pueden hacer que
nadie los ame, sino dejarse amar, que lo más valioso en la vida no es lo
que tenemos, sino a quién tenemos, que una persona rica no es quien
tiene más, sino quien necesita menos, y que el dinero puede comprar todo
menos la felicidad.
Que el físico atrae pero la personalidad enamora. Que, quien no valora
lo que tiene, algún día se lamentará por haberlo perdido, y quien hace
mal, algún día recibirá su merecido.
Si quieres ser feliz, haz feliz a alguien; si quieres recibir, da un
poco de ti; rodéate de buenas personas, y sé una de ellas... Nunca
arruines tú presente por un pasado que no tiene futuro... Una persona
fuerte sabe cómo mantener en orden su vida. Aun con lágrimas en los
ojos, se las arregla para decir con una sonrisa: *"estoy bien".*
Que difícil es el ser humano, nacer no pide, vivir no sabe, y morir no
quiere !!!!!!! Los tres últimos, el más valioso tesoro que tenemos es
el tiempo. Al morir nada material te llevas, *"EL TIEMPO"* es el tesoro
más valioso que tenemos, porque es limitado. Podemos producir más
dinero, pero no más tiempo... Cuando le dedicamos tiempo a una persona,
le estamos entregando una porción de nuestra vida que nunca podremos
recuperar... Nuestro tiempo es nuestra vida. El mejor regalo que le
puedes dar a alguien es tu tiempo y *SIEMPRE* se le regala a la familia,
o a un buen amigo. *Que Dios te colme de bendiciones.* Tómate el tiempo
para enviar este mensaje, cuando menos, a alguien de tú familia, o a
un buen amigo.
*CLARO: "CUANDO TENGAS TIEMPO"* 😄
Como un amigo a un amigo, Jesús, quiero conocerte
para quedarme contigo compartiendo tu camino.
Como un amigo a un amigo encontrarte en Nazaret,
carpintero, vecino, conversador, campesino,
viviendo en silencio treinta años sin brillo.
Como un amigo a un amigo, Jesús, quiero conocerte
para quedarme contigo compartiendo tu camino.
Como un amigo a un amigo seguirte en Galilea
entre el pueblo sencillo, contagiando la Noticia,
liberando, llamando, encendiendo la tierra.
Como un amigo a un amigo, Jesús, quiero conocerte
para quedarme contigo compartiendo tu camino.
Como un amigo a un amigo estar contigo en la cruz,
Servidor crucificado, Salvador condenado
que mueres perdonando, que te entregas gritando (bis).
Como un amigo a un amigo, Jesús, quiero conocerte
para quedarme contigo compartiendo tu camino.
Como un amigo a un amigo verte resucitado,
vencedor de la muerte, consolando, construyendo
desde el fondo de la historia, repartiendo la vida.
Como un amigo a un amigo, Jesús, quiero conocerte
para quedarme contigo compartiendo tu camino.
Como un amigo a un amigo verte, Jesús, entre la gente
viviendo en silencio encendiendo la tierra
servidor crucificado repartiendo la vida (bis).
Pack de dibujos animados de 13 DVDs GRANDES HÉROES Y LEYENDAS DE LA
BIBLIA: superproducción de animación desde la Creación hasta la
Resurrección... FICHA TÉCNICA: Título Original: Grandes Héroes y Leyendas de La Biblia Nº de discos: 13 DVDs Duración: 650 min. aprox. Calificación: Recomendada para todos los públicos Idiomas: Español / Inglés Zona/Región: Europa. Formato: 4:3
Sinopsis de la colección de dibujos animados de 13 DVDs
GRANDES HÉROES Y LEYENDAS DE LA BIBLIA:
Contenido:
DVD 1: El Jardín del Edén Adán y Eva son expulsados del Jardín
del Edén cuando, tentados por la serpiente, ambos prueban la fruta del
Conocimiento. Historia que refleja nuestra propia lucha por sobrevivir y
la esperanza de reencontrarnos con Dios en el Paraíso.
DVD 2: José y la Túnica Sagrada Llevados
por la envidia sus hermanos venden a José como esclavo en Egipto. Pero
su don de interpretar sueños, le otorga cierto poder. su fe en Dios, su
coraje y su compasión al perdonar a sus hermanos, le convierten en uno
de los héroes del Antiguo Testamento.
DVD 3: La Historia de Moisés Uno
de los mejores relatos del Antiguo Testamento. Dios llama a Moisés para
dirigir al pueblo de Israel hacia la libertad y escapar de la opresión
de Egipto. El camino es largo y peligroso, muchos dudan de él, pero con
su fe y la ayuda de Dios, lo conseguirá.
DVD 4: Josué y la Batalla de Jericó Después
de 40 años, el pueblo de Israel se prepara para entrar en la tierra
prometida, pero Moisés muere y Josué ocupa su lugar. Dios le recompensa
por su gran fe y le revela un plan que permitirá a los israelitas entrar
en la cuidad de Jericó.
DVD 5: Sansón y Dalila Sansón, héroe
de su pueblo, cae seducido por el falso amor y los engaños de Dalila.
Por ella, se aparta de la fe y Dios le castiga, quitándole la fuerza.
Finalmente, su coraje y arrepentimiento harán que sus pecados se
rediman.
DVD 6: Sodoma y Gomorra La destrucción de Sodoma y
Gomorra es un ejemplo del castigo que Dios inflige a los pecadores. A su
vez, la preciosa historia de Abraham, cuyos descendientes crearán una
gran nación, es ejemplo de cómo Dios recompensa a los hombres de buena
voluntad.
DVD 7: Daniel y la Guarida del León El ejército de
Babilonia invade Jerusalén. Daniel es hecho prisionero. Se revela contra
la ley de Babilonia por no desobedecer a Dios. Por ello, es encerrado
en la guarida de un león, de la que saldrá con la ayuda de su fe,
ganándose así el respeto de todos.
DVD 8: David Y Goliat David,
un simple pastor, está destinado a ser el rey de Israel. Para probar su
valía antes Dios, se enfrenta a Goliat, un temido gigante al que
derrota sin la ayuda de nadie. Pero ese no es el obstáculo que tendrá
que salvar, con la ayuda de su fe.
DVD 9: Jonás y la Ballena Jonás
odia a los asirios, por haber sometido a su pueblo. Aún así, Dios le
ordena que vaya ante ellos y les convenza para que acojan la fe. Pero
Jonás quiere que los asirios sufran e intenta eludir el mandamiento. Lo
que hará padecer la cólera de Dios.
DVD 10: La Natividad Preciosa
historia que narra el nacimiento del Niño Jesús, el Redentor de la
Humanidad. Los ángeles descienden del cielo para anunciar la buena
nueva, los hombres se llenan de esperanza y aquellos que quieren acabar
con su vida, serán combatidos...
DVD 11: Los Milagros de Jesús La
Biblia está llena de milagros. Los que aquí se relatan, como la
sanación de los enfermos, la multiplicación de los peces, etc...Tienen
un especial importancia, pues revelan la Divinidad de Jesús el Hijo
escogido por Dios para la salvación del hombre.
DVD 12: Los Apóstoles Tras
la muerte de Jesús los Apóstoles se dedicaban a predicar su Palabra y a
realizar milagros en nombre del Espíritu Santo. Todos son perseguidos y
amenazados. Pero no desisten en seguir convirtiendo a la gente en su
fe, incluso a aquellos que les persiguen.
DVD 13: La Pasión Sabiendo
que sus días están contados, Jesus reúne a sus discípulos en unacena
para asegurarles que estará con ellos en forma de Espíritu. Traicionado
por Judas, es capturado por soldados y crucificado. Pero resucitará al
tercer día.
Bendita sea tu pureza y eternamente lo
sea, pues todo un Dios se recrea, en tan graciosa belleza. A Ti
celestial princesa, Virgen Sagrada María, te ofrezco en este día, alma
vida y corazón. Mírame con compasión, no me dejes, Madre mía (morir sin
tu santa bendición). Amén.
Excelente canción interpretada por Raphael...
Fragmento de la película "Sin un adiós"
En esta muestra, traté de capturar el antes, durante y después de una
actuación e interpretación, que sin lugar a dudas es la mejor a mi
entender. Parece larga la introducción, pero si no la agregaba, no se
lograría entender lo que el tema presenta.
Muchas veces la gente se
burla de nosotros al no comprender lo que tenemos dentro, prejuzga y
trata de ridiculizar al individuo, y de pronto, un buen día sacamos a
flote nuestros talentos y dejamos pasmada a aquellos que suponían jamás
triunfaríamos.
Cuando demostramos nuestros talentos, silenciamos al mundo para apreciar nuestro Don. Noelle Gaona
La asignatura de Religión es optativa, pero la mayor parte de los colegios del Archipiélago la imparten y la mayoría de las familias optan
por matricular a sus hijos.
Gestiones diferentes y dependientes de dos administraciones
distintas; profesores que se ven obligados a compartir centros para
lograr un salario digno; sesiones cada vez más reducidas y escasos
derechos laborales. Este es el desolador panorama que viven los profesores de Religión,
un colectivo que poco a poco se va desintegrando por la desidia de los
gobiernos central y autonómico. Y es que, a pesar de que la asignatura
se imparte todavía en más del 80% de los centros escolares del
Archipiélago, continúa habiendo dos colectivos diferenciados entre los
docentes. Por un lado están los profesores de Primaria, que pertenecen
al Ministerio de Educación, lo que los convierte en el
único personal que no está transferido aún a la comunidad autónoma. Su
gestión, por tanto, depende del Gobierno central, a pesar de que ejercen
su labor en colegios de las Islas, dependientes de la Consejería de Educación.
En la orilla opuesta se encuentra el profesorado de Religión de
Secundaria, que sí pertenece al departamento regional y se rige por sus
normas.
En primaria, los docentes no pueden impartir otra asignatura, ni ser tutores; algo que sí se les permite a los de secundaria
Desde el sindicato Anpe explican que “la situación
más grave la viven los docentes de Primaria, porque a pesar de
desempeñar su trabajo en centros canarios, su régimen laboral depende de
una administración distinta. Por eso, su tipo de jornada, horarios,
etc, no vienen fijados por la Consejería, aunque estén dando clase en un
centro que sí depende de ella”. Actualmente, “la reducción del horario
de la asignatura está provocando que el Ministerio contrate a muchos
docentes por horas, lo que en la práctica ha supuesto importantes
recortes en el salario”, subraya Víctor González, vicepresidente de Anpe
Canarias. Tampoco hay un listado público de baremación de estos
profesores, y no se sabe con certeza qué criterio sigue el Ministerio a
la hora de contratar al personal. Estas cuestiones se han llevado varias
veces a los tribunales, pero estos han acabado dando la razón a la
entidad pública, a pesar de las quejas de padres, profesores y
sindicatos por el trato que reciben los docentes de Religión.
En Primaria, “la situación es tan alarmante que los profesores tienen
que mendigar con los centros para que la hora de profundización
curricular se la den a Religión”, destaca Víctor González, quien asegura
que en 2010 en el Archipiélago había 625 docentes que impartían la
asignatura, mientras que este curso hubo 546, lo que supone 79
profesores menos, a pesar de que el número de alumnos matriculados
apenas ha variado. En el caso de Secundaria, en los últimos seis años se
han perdido 28 puestos de trabajo. Entre los motivos de esta alarmante
reducción del profesorado de Religión están, según Anpe, la disminución
del tiempo de clase (se ha pasado de una hora a solo 45 minutos en
Canarias); la pérdida de una sesión en más del 15% de los centros
escolares del Archipiélago; y la pésima gestión por parte del
Ministerio.
“Es un cuerpo que poco a poco va desangrándose, especialmente en
Primaria, porque el Ministerio ha hecho dejación de sus funciones y
también se niega a negociar un convenio colectivo, ni a reconocer
derechos laborales, y mucho menos desde que está en funciones”, denota
el vicepresidente de Anpe.
La mayor parte de los centros del Archipiélago dan a religión la hora de profundización curricular que permite educación
En Canarias, la situación ha mejorado ligeramente para los docentes
de Secundaria, aunque los anteriores responsables de la Consejería de
Educación, con el socialista José Miguel Pérez a la cabeza, restaron una
hora de Religión a 3º de la ESO, por lo que la asignatura se quedó con
una sola sesión en 1º, 2º, 3º y 4º. Como compensación, se puso de forma
voluntaria en 2º de Bachillerato. Mientras, en Primaria antes había dos
sesiones, reducidas ahora a una, aunque a cambio se añadió la denominada
“hora de profundización curricular”, que permite a los centros escoger
la asignatura que quieran impartir durante ese tiempo que antes tenía la
Religión.
La inmensa mayoría de los colegios isleños, en cualquier caso,
optaron por darle esa hora a Religión, pero la tendencia puede variar.
“La situación de los profesores cambia cada curso escolar, porque a día
de hoy todavía no saben cuántas horas de clase van a dar. En Primaria,
además, no pueden impartir ninguna otra asignatura, ni ser tutores, ni
coordinadores,…, porque el Ministerio no se lo permite. En Secundaria sí
pueden ser incluso jefes de departamento y tutores, aunque seguimos
luchando para que se respeten algunas cuestiones, como el hecho de que
puedan pertenecer a los equipos directivos”, arguye Víctor González,
quien insiste en que “hay que tener en cuenta que se trata de personal
laboral docente, y existe un vacío legal por el cual no les permite
acogerse a los derechos que tienen los funcionarios, ni tampoco al
personal laboral normal”.
El 80% de las familias sigue matriculando a sus hijos en la asignatura
A pesar de la reducción horaria impuesta por la Consejería de Educación
que antes dirigía José Miguel Pérez, el 75% de los consejos escolares de
Canarias decidieron mantener las dos sesiones semanales actuales, y más
del 83% de las familias optaron el curso pasado por matricular a sus
hijos en esta materia.
Para el sindicato Anpe era “contradictorio” que desde el Ejecutivo
regional se defendiera la necesidad de aplicar horas de refuerzo a
Matemáticas y Lengua, pero luego se incorporase al currículo una nueva
asignatura sobre Educación Emocional, contenidos que, para Anpe,
“podrían impartirse de forma transversal en varias materias”.
Las mismas fuentes recordaron que más de 62.000 firmas mostraron su
apoyo el año pasado al colectivo de profesores de Religión, uno de los
más perjudicados por las nefastas políticas educativas que se han puesto
en marcha en nuestro país en los últimos años. Con la llegada de
Soledad Monzón a la Consejería, la situación ha mejorado, pero aún queda
camino por recorrer.